Bioestimuladores de Colágeno
- El envejecimiento es un proceso fisiológico que comienza a manifestarse a los 25 - 30 años y que es irreversible -
La lucha frente al envejecimiento puede plantearse de dos formas; la primera de carácter preventivo, retrasando de forma temprana la manifestación de los primeros signos del envejecimiento con tratamientos como Toxina Botulínica o Skinboosters, por otro lado, con un enfoque reparador, específico para pacientes que ya muestran signos notorios del envejecimiento como lo son: piel más delgada, flacidez, Jowl acentuado (algunos lo llaman "El Bulldog"), arrugas marcadas y pérdida de volumen.
El enfoque reparador trata principalmente en estimular la producción natural de colágeno en los tejidos. El colágeno es el principal componente de nuestra piel, proporcionando apoyo y fuerza, a partir de los 20 años su producción se comienza a deteriorar gradualmente, a los 40 años solo tenemos un 80% de nuestro colágeno remanente y el daño continúa progresando... traduciéndose en: una piel más fina y delicada, con menos elasticidad, surcos nasogenianos más acentuados, flacidez, líneas marioneta etc...
♥ La bioestimulación temprana es la herramienta más poderosa que tenemos para combatir el envejecimiento. ♥

1
Bioestimulación con Hidroxiapatita de Calcio
La Hidroxiapatita de Calcio es un bioestimulador inyectable capaz de dar volumen y estructura ♥.
​
Este mineral que podemos encontrar también en nuestros huesos y dientes, en la piel irá directamente a estimular al fibroblasto, regenerando y aumentando el numero de fibras colágenas, tratando la matriz extracelular e induciendo la generación de nuevos fibroblastos.
​
La hidroxiapatita en un primer comienzo tendrá un efecto de relleno (0 - 3 meses), este efecto se mantendrá gracias a la acción paulatina de formación de colágeno e ira mejorando con el tiempo.
Anestesia: si
Tiempo: 1 hora
Cantidad: 3mL
Duración: 18 meses
Indicaciones: en pacientes con flacidez - 1 por década desde los 30 años + 1 sesión de mantención cada 18 meses.
Necesidad de reposo posterior: no
​
​
​
2
Hilos PDO
Los hilos de PDO actúan en la piel produciendo un efecto redensificador, la polidioxanona (PDO) en los tejidos irá indirectamente a estimular la producción de colágeno y elastina a su alrededor aportando firmeza y turgencia a la piel.
En Medicina Estética existen una gran cantidad de tipos de hilos, sin embargo, en este caso los clasificaremos en dos tipos: Hilos Revitalizantes e Hilos de Tracción.
​
Hilos Revitalizantes: son hilos enfocados en tratar zonas más focalizadas. Pueden utilizarse para rellenar surcos o arrugas profundas o dar soporte y estructura al generar un entrelazado.
​
ideal para: papada, líneas marioneta y arrugas en zonas móviles como lo es al rededor de la boca ("código de barras"), patas de gallo y frente.
​
Hilos de Tracción: son hilos con unas pequeñas espículas capaces de aferrarse a los tejidos y reposicionarlos.
​
Anestesia: tópica
Tiempo: 1 hora
Cantidad: - según evaluación -
Duración: 12 meses
Indicación: Ideal para complementar nuestros tratamientos de bioestimulación.
​
​
​

